Aceites naturales para cuidar tu piel este invierno

En invierno la piel queda expuesta al frío y el viento, además de los cambios bruscos cuando salimos de ambientes con la calefacción alta como el trabajo, de casa, etc para pasar a exteriores con temperaturas mucho más bajas. Estos factores pueden alterar la capa hidrolipídica y debilitar las defensas cutáneas, produciendo sequedad e irritaciones. Como resultado podemos notar una piel menos flexible o deshidratada y es importante cuidar la piel y proteger las zonas más expuestas como manos y rostro.
Para cuidar la piel durante la época más fría del año existen numerosos productos exclusivos para esta función en la farmacia que pueden ayudarte a protegerte durante los días de invierno: cremas protectoras para manos, cacao para los labios... Además, te contamos un extra: algunos aceites naturales querutina de belleza habitual y darle una dosis más de hidratación y cuidado a tu piel durante este período.
Aceite natural de aguacate
Utilizar algún producto que contenga aceite de aguacate en la rutina diaria -tanto de piel como cabello- es recomendable de por sí, ya que contiene vitamina E y ácidos grasos y tiene efecto antiedad. Pero además también tiene propiedades calmantes y antiinflamatorias, así que en estas fechas puede proteger la piel del frío y disminuir la inflamación para pieles irritadas, sobre todo las pieles secas.
![]() |
![]() |
![]() |
Aceite de jojoba
El aceite de jojoba tiene una estructura smiliar a los aceites naturales de la propia piel y se trata de una cera líquida. Se puede utilizar puro y extenderlo sobre la piel o lo podemos encontrar incluido en fórmulas de productos cosméticos, ya que tiene propiedades hidratantes, calmantes y emolientes y es muy beneficioso para pieles secas, pero la vez se puede utilizar para pieles mixtas y grasas, ya que tiene un efecto seborregulador. Su efecto altamente hidratante nos será muy útil para la sequedad cutánea que pueden causar las bajas temperaturas de invierno.
![]() |
![]() |
Aceite de rosa mosqueta
Muy conocido por su función contra el acné o la prevención y tratamiento de las estrías, lo encontramos en gran cantidad de cosméticos: cremas hidratantes, geles de baño, contornos de ojos... El aceite de rosa mosqueta puede servirnos durante la época de frío para mejorar la hidratación de la piel y asegurar su elasticidad y firmeza, ya que tiene un gran poder regenerador y calma la irritación.
![]() |
![]() |
![]() |
Manteca de karité
La manteca de karité es muy hidratante y, al igual que el aceite de jojoba, se puede aplicar pura o la podemos encontrar en las fórmulas de muchos productos de higiene y cosmética por sus propiedades regeneradoras y suavizantes. Será una buena aliada para aliviar la sequedad producida por las bajas temperaturas y la podemos encontrar en bálsamos y barras labiales para labios resecos y cremas de manos para mantener la humectación de esta zona.
![]() |
![]() |
![]() |
¡Importante!
Aunque a veces parezca que no, durante el invierno hay que continuar protegiéndose del sol. A pesar que disminuya la temperatura, la radiación solar no desaparece y es importante proteger la piel que queda expuesta -rostro, manos, escote si es el caso- a diario. Para hacerlo, nuestro consejo es que incluyas en tu rutina algun producto que contenga protección solar como una BB cream o maquillaje que incluya protector, que te dejes la protección solar al lado de la puerta de salida, en un sitio que prácticamente te tropieces con ella al salir -para que nunca se te olvide ponértela antes de irte-, y que siempre lleves protección solar extra en tu bolso, mochila, cartera, etc.
![]() |
![]() |